|
![]() |
Descripción
Bajamos por la ermita de Santa Catalina al barrio de Las Heras. Cruzamos
Las Heras de Concejo de abajo arriba y seguimos por la cañada el Kerke hasta los pozos de Jeijo en la ladera del Cerro El Santo, no hay pérdida Ermita de Sta. Catalina
puesto que el cerro se divisa bien. A la izquierda tenemos el cerro de las viñas. Una vez en los pozos, subimos al Cerro El Santo y aquí nos detenemos a admirar el paisaje.
![]() |
Desde su cima se divisan Luelmo, Villamor, Monumenta, Argañin, Moral, Moralina, Villalcampo y en días limpios se puede ver la Sierra de La Culebra. |
Bajamos por el lado contrario y girando a la derecha, seguimos por el valle Pozo Merdero, hasta la fuente y laguna de La Devesa. Desde allí, en dirección norte y a poca distancia de la alambrada llegamos a la carretera de Monumenta, la cruzamos y bordeando las paredes llegamos al valle de La Nadié o Enadia. Siguiendo a la izquierda junto a las paredes llegamos al Viso, donde se encuentra una grieta entre dos peñas por donde en invierno y primavera mana un agua limpia y deliciosa Cuenta la leyenda, que San Isidro Labrador la hizo con la vara de la "enrejada" para poder saciar su sed en un día caluroso. Volvemos atrás y bajamos por la Nadié y las Pallas, hasta la carretera de Moralina, la cual cruzamos por la puerta y allí mismo, sale un camino que nos lleva al valle de Los Arroyos. Podemos recorrer este valle hacia abajo hasta la raya de Moral y volver a remontarlo todo y regresar al pueblo entre prados llenos de fresnos. También podemos subir al Teso Grande que se encuentra bajando por Los Arroyos a mano derecha y en su cima pararnos a buscar algún cuarzo, que aunque no son de mucha calidad, siempre podemos conservarlo como recuerdo de nuestra excursión y regresar al pueblo por el camino ( hoy carretera) de Moral.
RUTA Nº 1 RUTA Nº 2 RUTA Nº 3 SENDERISMO