ENSALADA DE PIMIENTOS CEBOLLA Y BONITO

      Los pimientos no son otra cosa que fabulosas joyas traídas por navegantes cargados en sus carabelas junto a multitud de especias. ¡Digo yo que alguno se quedaría por Luelmo de Sayago!. Debería  venderse en tiendas de golosinas.

      Aquel lejano día, que bajaste en manos de marineros fatigados, fue un día decisivo, caímos rendidos a tus pies ¿PIMIENTOS? Todos os queremos..........ASAR

      ¿Y LA CEBOLLA QUE? Puede que algo tan majestuoso casi eterno como las pirámides egipcias deban algo a las simples cebollas ¡Fuente de fuerza y energía!, alimento de los obreros que las construyeron, movían gracias a ellas aquellos gigantescos bloques de piedra. Y esto si que me lo creo porque, hoy en día, todavía hay gentes por nuestro pueblo que siguen moviendo grandes piedras gracias a una salud fuera de lo normal ¿SERÁ POR LAS CEBOLLAS?

      Y DEL BONITO NO DIGO NADA PORQUE SOLO PRONUNCIAR EL NOMBRE SE PONE UNO BONITO.

Ingredientes Para 6 comensales:

2 cebollas, 3 pimientos morrones 150g de bonito en aceite, 3 dl. de aceite de oliva.

Para aliñar la ensalada: 5 cucharadas de aceite de oliva, 2 de vinagre y sal a gusto

      Elaboración: Asar los pimientos como vosotras sabéis, una vez asados enfriamos y cortamos en tiras y lo reservamos, pelamos las cebollas y cortamos en aros finos, colocamos una sartén al fuego con el resto del aceite de oliva, calentamos el aceite a temperatura media y echamos la cebolla y las tiras de pimientos dejándolo hacer l0 minutos ¡por favor con mucho amor!. Y si tenéis la oportunidad de utilizar aceite de oliva de Fermoselle no lo dudéis ni un segundo, igual digo del vinagre, que estoy seguro que en Luelmo lo hay fenomenal.

      Una vez pasados l0 minutos, escurrir los pimientos y cebollas y mezclar las 5 cucharadas de aceite junto con el vinagre.

      Escurrir el bonito y desmenuzarlo con los dedos en gruesos trozos sobre una bandeja, echar por encima los pimientos y las cebollas, aliñar con la mezcla de  aceite y vinagre, sazonar con la flor de sal y espolvorear por encima si queréis alguna de las especias naturales que hay en el pueblo, perejil, menta, tomillo, unas hojas de orégano fresco, laurel al freír las cebollas, en fin lo que queráis.

      Servir en la misma bandeja ó repartir en platos.

PARA ESTA ENSALADA. RECOMIENDO UN BLANCO COLEGIATA, PORQUE ESTE VINO ES LA REPERA TE PONE UN PUNTO QUE ES LA VIRGEN MARIA.